http://www.elfenomeno.com/GoogleMiddleEarth/
http://www.20minutos.es/noticia/291108/0/mapa/tierra/media/
La noticia procede de:
http://sandmanreturn.wordpress.com/2007/10/17/google-middleearth/
Juegos de rol en la Tierra Media, y algo más
Como se ve tiene un aspecto siniestro, consumido por el uso de magia perversa. Se trata de una de las criaturas más peligrosas de la Tierra Media, como bien conocen los pocos que se atreven a llamarlo "amigo", y, en especial, sus enemigos.
Poco es lo que se sabe ya de Varendil el de la Casa Anariondar después del enfrentamiento y de la disolución de la compañía ante el Trono de Osgiliath. Resultado de las torturas sufridas, finalmente lo venció el desánimo y se refugió una profunda oscuridad, como la prisión en que fue hallado por Endel Gilion, el mayor elfo de Edhelion en aquella época antes de su partida allende la Tierra Media.
Por entonces sus heridas eran recientes y demasiado profundas, y muy dolorosamente presentes tras la visión de Pharazenil Dunnakhanadûn, el Tres Veces Maldito. Así que Varendil desapareció y en verdad se convirtió en el Hombre Perdido, tal y como fue nombrado. Se dice que marchó hacia el Sur, pero cundieron el desánimo y la incertidumbre cual pálido desaliento, y cabalgó atravesando el Harithilien sin destino ni bolsa, hasta que, como se ha de ver aquí, perdió su montura y recordó e hizo suyo aquel "valgo lo que un caballo” de sus antepasados.
Al parecer se detuvo allí, en el Harithilien, un lugar desolado como consecuencia de los años de la Guerra de Sucesión, cuando aún menguaba el otoño. Lo que aquí se dice y conoce proviene en parte de los relatos que se cuentan para dejar resbalar el tiempo ante la chimenea. Historias de humo disperso, inasible, o leyendas.


+II.jpg)

Un link con ilustraciones:http://www.dor-lomin.org/multi/versec.php?tolkiensecc=7&nombre=Dibujos%20de%20F%E9lix%20Sotomayor

Pete Fenlon: Fundador de ICE y uno de los creadores de Rolemaster. Sus mapas son los clásicos entre los clásicos. Quizá el del Bosque Negro sea el más original y mejor terminado, pero lo más importante es que creó un modelo para todos, y superó con creces los que aparecían en los libros. http://www.guildcompanion.com/scrolls/2003/may/gazetteer.html
Sampsa Rydman: El autor que mejor ha desarrollado la Tierra Media, sus mapas de Harad son de referencia para cualquier descripción o aventura en esa zona. La página de Lindefirion es la mejor, (aunque haya partes en finlandés, si alguien sabe algo, que eche una mano para traducir):
http://www.taivaansusi.net/roolipelit/lindefirion/
Thomas Morwinsky: Es quien ha realizado la ampliación de la Tierra Media, con los nuevos continentes. El mapa del mar de Rhûn es una maravilla.
Este delimita el territorio durante el apogeo y el declive. Este otro muestra sólo los límites hasta Harondor, y no incluye Umbar, podría ser del período entre el principio de la Tercera Edad hasta el 933, cuando Eärnil logró conquistarla. Los límites por el oeste tampoco están claros en comparación con el anterior:

Nobles de Harithilien
Este es un mapa de Gondor. En 1430 la extensión del territorio gondoranio abarcaba desde Dorwinion (ver Apéndice A, Anales de los Reyes y Gobernantes, iv, 27), que pertenecía nominalmente al reino, hasta Umbar. Es uno de los pocos mapas en los que se puede ver el nacimiento del río Lefnui (s. "Quinto"), uno de los grandes ríos del Reino en el Exilio.
Otro mapa más amplio, de esta página, creo que en polaco (¿alguna ayuda para traducir?): http://www.srodziemie.egonet.pl/gondor/gondor.html