
Es el reino más próximo a Gondor, y un aliado esencial para sus intereses de protección de las fronteras. Entre el Harnen y el Ausk Dubat, es un territorio fértil, de veranos muy cálidos e inviernos templados. Posee una agricultura desarrollada, así como una ganadería e industria sobresalientes, en especial la caballar, ya que es el principal competidor de Rhovanion por el comercio con el ejército gondoriano (que, a pesar de todo, es eminentemente de infantería), así como también las sedas y lanas, muy apreciadas por su colorido y calidad.
El poder gira en torno a un rey, rodeado por una corte de nobles de las diferentes ciudades, siempre rodeado por intrigas políticas e intentos de derrocamiento. El actual autab conserva su poder gracias al apoyo popular, pues es descendiente del lejano y gran rey de la Segunda Edad, Taskral Akil. A pesar de ello, lo diferentes noblezuelos buscan cualquier modo para arrebatarle ese favor popular. El rey representa la autoridad legal, pero en la práctica, los señores locales administran sus tierras como si de un feudo se tratara, enviando un tributo anual al rey. A cambio, el rey puede disponer del ejército de los señores cuando lo requiera, y estos han de obedecer, siempre que el requerimiento no sea excesivo, pues por nada del mundo dejarían los señores sus propias tierras desprotegidas. Por ello, cuando alguno desobedece, suele ser recibir una respuesta contundente, no sólo por parte del rey, sino por parte de los señores locales que ven en esa insubordinación una amenaza a sus tierras. Ello fomenta indirectamente el cumplimiento de la ley real.
Cuando hay algún conflicto con otro reino, el Taskral de Amrûn suele reunir sus tropas y llevarlas hacia el conflicto con mayor o menor fortuna (la armada tiene una moral baja). La destreza de los jinetes ha permitido el mantenimiento del reino a lo largo de los siglos, pero siempre se ve amenazado por los reinos limítrofes.
El poder gira en torno a un rey, rodeado por una corte de nobles de las diferentes ciudades, siempre rodeado por intrigas políticas e intentos de derrocamiento. El actual autab conserva su poder gracias al apoyo popular, pues es descendiente del lejano y gran rey de la Segunda Edad, Taskral Akil. A pesar de ello, lo diferentes noblezuelos buscan cualquier modo para arrebatarle ese favor popular. El rey representa la autoridad legal, pero en la práctica, los señores locales administran sus tierras como si de un feudo se tratara, enviando un tributo anual al rey. A cambio, el rey puede disponer del ejército de los señores cuando lo requiera, y estos han de obedecer, siempre que el requerimiento no sea excesivo, pues por nada del mundo dejarían los señores sus propias tierras desprotegidas. Por ello, cuando alguno desobedece, suele ser recibir una respuesta contundente, no sólo por parte del rey, sino por parte de los señores locales que ven en esa insubordinación una amenaza a sus tierras. Ello fomenta indirectamente el cumplimiento de la ley real.
Cuando hay algún conflicto con otro reino, el Taskral de Amrûn suele reunir sus tropas y llevarlas hacia el conflicto con mayor o menor fortuna (la armada tiene una moral baja). La destreza de los jinetes ha permitido el mantenimiento del reino a lo largo de los siglos, pero siempre se ve amenazado por los reinos limítrofes.
Cuando se trata de un conflicto local el rey suele tomar partido por uno de los contendientes, previa atención a ambos según sus intereses. Eso suele terminar con el conflicto, pero el rey sólo interviene cuando o bien uno de los señores lo solicita o bien se ha alcanzado un número de bajas suficientemente alto.
Si un señor pide ayuda al rey antes de la batalla, es considerado un cobarde por parte de todos y está condenado al ostracismo. Por lo tanto, lo conflictos son frecuentes. Tampoco hay una cifra establecida para lo que es una “cantidad alta de bajas”, lo que permite cierto margen de maniobra al rey para inmiscuirse cuando la cosa se va mucho del orden. Los problemas vienen cuando uno de los señores no frena una vez ha perdido el apoyo real. Esa suele ser la mejor ocasión para las traiciones y golpes de estado, algo muy frecuente en Haruzan.
El Taskral [“rey de piedra”, Har. antiguo] Akkinâ, Autarb de Amrûn es el rey de este territorio próspero, envuelto constantemente en tramas y guerras civiles. Dependiente desde hace siglos de Gondor, su hijo, el Tarb Akil Arit, se encuentra con Eldacar en Burh Widu (?), cumpliendo con la preceptiva de enviar al primogénito como rehén a Osgiliath, antes de que cayera en 1437. A pesar de ello mantiene la fidelidad a Castamir, ya que es el Rey reconocido.
El Usurpador revocó la ley de prenda en 1438 y a cambio le exigió un préstamo permanente de un millar de tropas de infantería y dos mil de caballería. Taskral Akkinâ aceptó, ya que el pago por el préstamo era entregado directamente a sus arcas; mas no podía romper la línea de descendencia, por lo que a la vez presta protección a los fugitivos dúnedain de Castamir. Los esconde en su territorio, mientras enviaba las entregas de mercenarios para Castamir. Se trata de un reino semi-independiente de Gondor.
Ciudades:
Amrûn [Korb Taskral](40.000) {Ver entrada}
Zhapirabas (15.000*)
Trija Peh (500*)
Oud Ilaz (2.000)
El mapa es de: http://fanmodules.free.fr/The%20Lands%20of%20the%20West/Near%20Harad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario